Descubre la Isla de Ons, situada en Galicia, en la Ría de Pontevedra y forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Debido a esta localización necesitas seguir una serie de consejos antes de visitar este lugar único


Lo primero que debes hacer es reservar tu visita a través de la Xunta de Galicia , ya que el acceso es limitado. Una vez que tengas la autorización para la fecha que deseas no demores el paso 2, ya que te puedes quedar sin barco en los horarios que más te interesen. Por lo tanto, ya es momento de que busques un ferry desde los distintos puntos, por ejemplo Sanxenxo, Vigo, Bueu o Pontevedra entre otros.
Nuestra recomendación en temporada alta es que salgas temprano y te vuelvas en alguno de los últimos horarios. Merece la pena aprovechar el día y recorrer toda la isla, aunque siempre puedes ir solo a hacer senderismo o disfrutar de sus playas, lo mejor es el pack completo.


Descubre la Isla de Ons andando, sobre todo en verano empieza por el senderismo, y así evitas las principales horas de calor. Cuando llegues adquiere un mapa de la isla y elige alguno de los recorridos. Nosotros hicimos los dos principales y recorrimos toda la isla (Verde y Azul).
Ahora otro de los mejores planes, disfrutar de las playas. La más famosa de la isla es la de Melide, pero nosotros optamos por visitar también otras y no quedarnos solo en la más conocida. La playa de Canexol o el Área dos Cans son otras muy buenas opciones.


Descubre la Isla de Ons, algo más que playas. Los siguientes puntos deben estar en tu lista de visitas: El Faro de la Isla de Ons, Buraco do Inferno, Punta do Centolo y el Mirador de Fedorentos. Da tiempo a verlo todo si pasas el día en la isla, así que no dudes en disfrutar de todos ellos.


Una vez decidas si vas a hacer senderismo, playa o ambas cosas, toca preparar la bolsa. Recuerda que si vas a andar lo suyo es que lleves una buena mochila de senderismo, en la que llevarás un bañador, las chanclas y una toalla (si eres fan del snorkel puedes intentar bucear, aunque el agua está muy fría). Para el senderismo lleva unos zapatos cómodos para andar y no olvides una sudadera, recuerda que estás en Galicia.
Para comer: Nosotros optamos por llevar comida, pero se trata de una isla habitada, con variedad de restaurantes. Aunque es una isla pequeña tienes opciones para comer en ella. Aunque deberías reservar cuando llegues a la isla para evitar sorpresas.
Desde luego conocer la Isla de Ons es una experiencia única y seguro que cuando la descubras querrás volver a repetir como nos pasó a nosotros. ¿Habéis podido visitar la Isla de Ons?.
Si te gusta recorrer el norte de España recuerda visitar nuestras otros destinos que no te puedes perder como A Coruña y Pontevedra.